Lucas Cranach, el Viejo, fue un grabador y pintor alemán del Alto Renacimiento . Se hizo conocido como uno de los pintores alemanes más importantes de todos los tiempos. Fue muy respetado durante su carrera, alcanzando el puesto de pintor de la corte del estado del Sacro Imperio, conocido como los Electores de Sajonia. El pintor alemán es conocido sobre todo por sus cautivadores retratos, pero también sentía pasión por la pintura religiosa. Inicialmente católico , Cranach abrazó la Reforma protestante. Incluso se hizo amigo íntimo de Martín Lutero , realizando retratos del sacerdote e ilustraciones para su traducción alemana de la Biblia.
...Lucas The Elder Cranach
Lucas Cranach, el Viejo, fue un grabador y pintor alemán del Alto Renacimiento . Se hizo conocido como uno de los pintores alemanes más importantes de todos los tiempos. Fue muy respetado durante su carrera, alcanzando el puesto de pintor de la corte del estado del Sacro Imperio, conocido como los Electores de Sajonia. El pintor alemán es conocido sobre todo por sus cautivadores retratos, pero también sentía pasión por la pintura religiosa. Inicialmente católico , Cranach abrazó la Reforma protestante. Incluso se hizo amigo íntimo de Martín Lutero , realizando retratos del sacerdote e ilustraciones para su traducción alemana de la Biblia.
Primeros años de vida
Lucas Cranach, el Viejo, nació como Lucas Maler alrededor de 1472, en la ciudad de Kronach, Alemania .
La mayoría de los detalles de los primeros años de vida de Cranach son bastante confusos, como su formación. Probablemente estudió con maestros locales, comoMatthias Grunewald . Algunos estudiosos también sugieren que el artista pasó algún tiempo en Viena alrededor de 1500. Pronto, las proezas artísticas de Cranach fueron reconocidas por el duque Federico III , elector de Sajonia, también conocido como Federico el Sabio. El duque pronto tomó al artista bajo su patrocinio, cargo que mantuvo durante toda su vida. Mientras estuvo bajo su patrocinio, a Cranach se le permitió realizar otros encargos.
Convertirse en artista
El primer registro de las habilidades artísticas de Cranach se encuentra en un cuadro que data de 1504. Al comienzo de su carrera, el artista dominaba muchas ramas de su oficio. A menudo realizó retablos, retratos, pinturas decorativas, grabados, xilografías y también diseñó monedas para el electorado alemán.
Durante los primeros días de su empleo oficial bajo el duque, Cranach impresionó a los miembros de la corte por sus representaciones realistas de sus naturalezas muertas y, especialmente, de los juegos de caza. El duque alimentó su afición por este tipo de arte llevando al artista a cazar con él. Cranach también viajaría mucho debido a su distinguida posición en la corte.
En 1508, Cranach ya había creado varios retablos en la iglesia del castillo de Wittenberg, compitiendo con artistas ilustres como Hans Burgkmair . En 1509, el artista viajó a los Países Bajos , donde pintó un retrato del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Maximiliano I y de un niño, Carlos V, que más tarde se convertiría en emperador.
Cranach se convirtió en pintor de corte en la región de Wittenberg, situada en el corazón del protestantismo emergente. Por tanto, muchos de sus patrocinadores eran fervorosos partidarios de Martín Lutero. La producción de Cranach se utilizó como símbolo de la nueva fe. El artista creó varios retratos de Martín Lutero , cuyas representaciones más conocidas son posiblemente las de Cranach. El artista también creó ilustraciones xilográficas para la traducción de la Biblia al alemán de Martín Lutero. El sacerdote también utilizó las imprentas de Cranach para sus publicaciones.
Cranach y la reforma protestante
Martín Lutero inició la Reforma Protestante en el año 1517 como respuesta al Papa León X , quien prometió borrar los pecados de quien donara dinero para la entonces en construcción, la Basílica de San Pedro . Lutero publicó su tesis en la que estaba estrictamente en contra de las indulgencias dentro de la iglesia, lo que condujo a una nueva rama del cristianismo, la fe protestante.
Se desconoce cuándo se conocieron Cranach y el líder protestante, pero los registros muestran interacciones entre los dos ya en 1520. Durante este mismo año, el artista concluyó su primer retrato de Lutero en forma de grabado. Cranach se dedicó durante cinco años a la Regla de San Agustín , también conocido como agustino.
Lucas Cranach se hizo muy amigo de Lutero después de su viaje a Wittenberg. El pintor renacentista alemán lo retrató en múltiples ocasiones, así como a su esposa, Katharina de Bora , y a otros líderes protestantes. En los siglos XVI y XVII, muchas de estas pinturas terminaron en la colección de la influyente familia Medici. El pintor renacentista estaba tan unido a la familia Lutero que se convirtió en el padrino de Johannes, Martin, y en el primogénito de Katharina.
Las artes visuales fueron muy celebradas durante la Reforma, ya que los luteranos creían que el arte era un regalo de Dios, especialmente la música. Aun así, muchas iglesias protestantes rechazaron cualquier forma de representación visual de la fe, pues consideraban un acto blasfemo pintar o dibujar una imagen sagrada. Esto llevó a Martín Lutero a hablar sobre dar a las artes visuales el valor que les corresponde, lo que llevó a elevar las artes visuales como una bendición.
El estilo del pintor alemán dentro de su producción de obras religiosas cambió a medida que avanzaba la Reforma, a diferencia de sus obras anteriores. Por ejemplo, Lutero quiso desviar la atención de la representación del crucifijo, ya que creía que el poder de las palabras de Cristo era mucho más significativo que su crucifixión. Esto llevó a Lucas Cranach a cambiar la forma de abordar su arte, centrándose también en otros elementos de la misericordia de Cristo, aunque no abandonó la representación de la cruz.
Un ejemplo de cómo el artista reformuló la idea de las pinturas de crucifixión fue el Cristo de la Cruz . En esta obra maestra, se representó a sí mismo bañado en la sangre de Cristo mientras estaba al pie de la cruz. Al unir su actualidad con lo que ocurrió en el momento de la crucifixión de Cristo, Cranach no sólo representa el evento religioso, sino que también hace una declaración sobre cómo Cristo no sólo sirve a la humanidad en la cruz, sino también en su vida cotidiana. . Este fue uno de sus últimos trabajos, y tras la muerte del artista, esta pieza fue terminada por su hijo, Lucas el Joven .
El arte de Cranach pretendía mostrar al espectador que Cristo continúa sirviendo a la humanidad en el presente, no sólo en el pasado. Las artes visuales se convirtieron en una herramienta imprescindible para la enseñanza en las iglesias luteranas, y el pintor alemán era muy consciente de ello, haciendo que sus cuadros fueran muy didácticos. Pudo capturar narraciones bíblicas completas de manera detallada, lo que ayudó a las personas que no sabían leer o no tenían acceso a las Sagradas Escrituras.
Adán y Eva
Lucas Cranach también realizó muchas pinturas mitológicas , en las que se centró en la figura de una Venus esbelta y desnuda. Este estilo de representación de la figura femenina se puede observar también en algunas obras bíblicas. Pintó Adán y Eva en 1526, un tema que abordó en muchas ocasiones desde el libro del Génesis y que fue desarrollado por muchos otros artistas antes que él. Aquí, el artista optó por mostrar a la pareja momentos después de que Adam muerde la fruta prohibida. Esta elegante obra maestra se concluyó nueve años después de la Reforma de Lutero, y la evolución del pintor quedó bastante clara en esta obra.
Cranach deseaba que los personajes fueran identificables para su audiencia contemporánea, representando a Adán y Eva con rasgos del norte de Europa, como piel pálida y cabello claro. Esta obra maestra es un bello ejemplo de cómo el artista alemán cambió su enfoque de la pintura religiosa. Se centró en el naturalismo de la escena, y no hay elementos sobrenaturales, como querubines .
Adán y Eva fueron pintados con extremo detalle, ya que Cranach prestó atención a todos los elementos naturales de la pieza. Aunque el artista deseaba distanciarse de la iconografía católica preexistente vista en el arte religioso, optó por elaborar una obra altamente simbólica. Por ejemplo, en lugar de representar una hoja de parra para ocultar los genitales de la figura, usó una vid como referencia al vino y la sangre de Cristo.
Algunos historiadores interpretan esta pieza como un mensaje de tiempos difíciles que se avecinan, cuando Adán y Eva fueron desterrados del paraíso después de comer la manzana, pero al mismo tiempo aseguran que Cristo aún estaba por venir. Los animales también fueron elegidos con significados simbólicos.
Vida posterior y familia
Después de la batalla de Mühlberg, el elector Juan Federico I fue capturado por el emperador Carlos V, a quien Cranach interpretó cuando era un niño. Recordando a Cranach, el Emperador invitó al artista a una visita, que solía rogar por un trato humano para Juan Federico I.
Al final de su vida, Cranach concluyó una serie de retablos para iglesias luteranas con narrativas religiosas, como la última cena. También participó en la propaganda anticatólica, creando numerosos grabados para su causa. En estas obras de arte, a veces violentas, Cranach criticaba al Papado y su indulgencia con el dinero.
Lucas Cranach tuvo un total de cinco hijos. Sus dos hijos siguieron sus pasos y también se convirtieron en pintores. Hans, también conocido como Johann Lucas , era su hijo mayor, nació alrededor de 1513 y falleció cuando tenía poco más de veinte años. Lucas el Joven nació en 1515 y se convirtió en un pintor de éxito. Trabajó extensamente con su padre e incluso terminó algunas de sus pinturas después de su muerte.
Muerte y legado
Lucas Cranach, el Viejo, murió a la edad de 81 años, el 16 de octubre de 1553, en el Sacro Imperio Romano Germánico (actualmente Alemania). Falleció en su casa de Weimar, que aún sigue en pie, y fue enterrado en el cementerio más antiguo de la ciudad, llamado Jacobsfriedhof.
El artista alemán dejó su legado en su extensa colección de retratos, así como escenas bíblicas de la fe protestante. Formó parte de una importante revolución religiosa y fue uno de los artistas más influyentes en el establecimiento de un nuevo simbolismo para la fe cristiana.
Mostrando 1-29 de 538 resultados encontrados de Lucas The Elder Cranach
Lucas The Elder Cranach: Preguntas y respuestas
-
Los precios comienzan en $312.95. El costo depende de factores como el tamaño y la complejidad de la pintura. Los cuadros más grandes generalmente tienen precios más altos.
-
Puedes obtener ofertas especiales y descuentos suscribiéndote a nuestra newsletter.
-
Enviamos pinturas a través de FedEx, DHL o UPS con un tiempo de entrega estimado de 20 a 25 días.
-
Podemos pintar cualquier cuadro, de cualquier tamaño, para garantizar que todos los tamaños estén disponibles para nuestros usuarios.