Paolo Veronese, también conocido como Paolo Caliari, fue un pintor del Renacimiento italiano tardío. Veronese se convirtió en uno de los artistas más destacados de la Escuela de pintura veneciana , conocida por la individualidad de sus artistas y el uso magistral del color. El pintor fue uno de los artistas más hábiles de su tiempo y fue aclamado como el sucesor de Tiziano . A pesar del reconocimiento general de la calidad de su obra, recibió poca atención de los escritos de Vasari , que fueron fundamentales para la imagen actual del Renacimiento . Aunque el pintor tuvo muchos mecenas a lo largo de su vida, su estilo más bien introspectivo no atrajo la llamativa prosa de los biógrafos de su época. En los últimos años, sus pinturas se pusieron a la venta a través de casas de subastas como Christie's.
...Paolo Veronese (Caliari)
Paolo Veronese, también conocido como Paolo Caliari, fue un pintor del Renacimiento italiano tardío. Veronese se convirtió en uno de los artistas más destacados de la Escuela de pintura veneciana , conocida por la individualidad de sus artistas y el uso magistral del color. El pintor fue uno de los artistas más hábiles de su tiempo y fue aclamado como el sucesor de Tiziano . A pesar del reconocimiento general de la calidad de su obra, recibió poca atención de los escritos de Vasari , que fueron fundamentales para la imagen actual del Renacimiento . Aunque el pintor tuvo muchos mecenas a lo largo de su vida, su estilo más bien introspectivo no atrajo la llamativa prosa de los biógrafos de su época. En los últimos años, sus pinturas se pusieron a la venta a través de casas de subastas como Christie's.
Primeros años de vida
Paolo Caliari nació en el año 1528. Al nacer recibió el nombre de Paolo Spezapreda. Spezapreda se traduce literalmente como "picapedrero". Su apellido hacía referencia a la profesión de su padre, que trabajaba como albañil y escultor. La madre de Paolo era Caterina Caliari, hija de un noble, y en su primera documentación escrita firma como Paolo Caliari.
Educación Artística
Alrededor de 1541, Veronese comenzó a estudiar con Antonio Badile, quien más tarde se convirtió en su suegro, y en 1544 fue aprendiz de Giovanni Francesco Caroto . Ambos fueron artistas destacados del panorama artístico de Verona y trabajaron con escenas religiosas y pinturas históricas. Pronto, los talentos precoces de Veronese superaron el nivel del taller de su maestro.
En su primera obra, Cristo con los doctores en el templo , el artista tenía sólo 20 años. Ya mostraba un buen conocimiento de la arquitectura y la composición y demostró su inclinación por una paleta brillante, utilizando verdes y naranjas vibrantes. También cabe destacar la escala de la obra, que mide 236 x 543 cm. El óleo sobre lienzo se encuentra hoy en el Museo del Prado .
Aunque el artista se formó en el estilo manierista , bastante popular en Parma , Veronese pronto desarrolló sus preferencias. Cristo con los doctores en el templo muestra cómo su sensibilidad era más cercana a la de los venecianos que al estilo regional de Verona. Si bien su maestro Badile no tuvo una influencia duradera en él, quedó cautivado por la arquitectura local, en particular las obras de Michele Sanmicheli.
En Boceto para el Retablo de Bevilacqua , otra obra fechada en 1548 y encargada por la Iglesia de San Fermo Maggiore, es un ejemplo de las proezas que alcanzó el joven Veronés. Si bien el estilo de Badile recuerda más al Renacimiento y sus colores domesticados, en esta obra de arte vemos al pintor italiano explorando la manera moderna , influenciada por el manierismo a través de la arquitectura y el uso de colores más atrevidos e intensos.
Carrera temprana en Verona
En 1548, Veronese ya recibía una cantidad sustancial de encargos. Uno de sus primeros trabajos fue para el retablo de la capilla de la familia Giustiniani en la iglesia de San Francesco Della Vigna. Ese mismo año, junto con sus colegas artistas Anselmo Canneri y Giovanni Battista Zelotti , el artista estuvo a cargo de las obras de arte de Villa Soranzo. Recibió este encargo por indicación de Sanmicheli, quien había diseñado y construido el proyecto de la Villa.
Aunque sólo quedan fragmentos de la decoración antes mencionada, esta obra de arte fue fundamental para desarrollar su reputación como artista. El equipo de artistas, junto con el arquitecto Micheli, tuvieron una excelente sinergia y trabajaron juntos en otros proyectos. La decoración estaba compuesta por frescos basados en las descripciones de Vitruvio y Plinio de las antiguas villas romanas. El efecto de las imágenes era una ilusión de perspectiva, creando una integración del edificio con los paisajes locales.
Antes de abandonar su ciudad, el pintor realizó un último encargo importante en Verona, bajo la supervisión del célebrecardenal Ercole Gonzaga . Se trataba de un retablo de la catedral de Mantua y Paolo competía con otros tres artistas. La Tentación de San Antonio muestra una faceta del artista que juega con el tenebrismo y una paleta de influencia más romana. En él se puede ver su plena adaptación del manierismo, con una anatomía exagerada y una composición inusual. Posteriormente, en su estilo maduro, Veronese desarrolló uno de sus estilos más personales e intrincados.
El reconocimiento y la Escuela de Venecia
La primera obra veneciana que recibió el pintor manierista fue de la Capilla Giustiniani de San Francesco Della Vigna. Se trataba de otro retablo, instalado en la Capilla en 1551. La Sagrada Familia con San Juan Bautista, San Antonio Abad y Santa Catalina se basó en la Virgen con los santos y miembros de la familia de Pesaro de Tiziano. Frente al planteamiento del pintor mayor, que valoraba una paleta más fría y distante. El pintor veroneso utilizó rosas y rojos intensos que en cierto modo otorgaban a sus figuras una acogida más humana y acogedora hacia el espectador.
En 1553, Veronés se trasladó a Venecia . Allí, el artista pudo aprovechar la gran demanda del arte veneciano durante la época. Tanto Jacopo Tintoretto como Tiziano, que eran encarnaciones opuestas de la escuela veneciana, fueron aclamados como grandes artistas y tuvieron muchos asistentes trabajando a sus órdenes. Pronto Paolo comenzó a recibir pedidos comerciales de la nobleza y el clero locales, que vieron en él una tercera voz distintiva y única en la ciudad.
La destreza artística de Veronese fue tal que ya desde muy joven consolidaría una ilustre carrera. Sus obras de arte en la Iglesia de San Sebastián , la Biblioteca Marciana y el Palacio Ducal establecieron su posición como maestro veneciano. Este último proyecto fue supervisado por el pintor Giovanni Battista Ponchini. Es un ejemplo de una situación recurrente a lo largo de la carrera de Paolo: trabajar con un equipo de pintores y arquitectos en proyectos decorativos. La oportunidad le permitió establecer una buena red de patricios venecianos.
La pieza Júpiter lanzando rayos a los vicios fue creada como parte de una serie para la decoración del Palacio Ducal. Muestra el gusto del pintor por desafiar perspectivas y composiciones que a primera vista pueden parecer confusas. Aún así, la forma en que están dispuestos los elementos visuales, como los cuerpos de los dioses, las figuras angelicales y las nubes, crean una lectura placentera y fluida de la obra. La nobleza local apreció su audacia. Juno Showering Gifts on Venetia es otra obra de arte creada para el Palacio.
Pronto, el artista recibió encargos de las familias aristocráticas más influyentes de la ciudad, como la casa Barbaro y la Iglesia de San Sebastiano, edificio en el que el pintor trabajó durante años. Veronese trabajó en muchos encargos para la iglesia a lo largo de 20 años. Estos dos proyectos son ejemplos de cómo las obras más exitosas de Veronese mantienen un diálogo profundo con la arquitectura y cómo las pinturas se proyectan en su entorno.
Madurez
En 1561, a los 33 años, el pintor italiano entró en su etapa de madurez. Los años anteriores en Venecia estuvieron marcados por la consolidación comercial de Veronese, ya que trabajó junto con sus ayudantes en la decoración de numerosas villas. Su hábil dibujo y sus impresionantes colores fueron admirados por muchos. Ese año Marcantonio Barbaro contrató los servicios del pintor para una de las salas más prestigiosas del Palacio Ducal. Lamentablemente, la pieza fue destruida en un incendio pero representó el golpe final para consolidar la reputación del pintor en la ciudad.
El pintor no sólo había alcanzado una vida profesional relativamente cómoda y estable, sino también en su vida personal, casándose con Elena Badile en 1566. Elena era hija de su profesor de arte, Antonio Badile. La pareja tuvo cinco hijos, el primero nació dos años después de la boda. Cuando el artista formó su propia familia, su madre, Catherina, se mudó a Venecia.
Años despues
Después del gran incendio provocado en el Palacio Ducal en 1577, Veronese, al igual que Tintoretto, trabajó intensamente en su restauración. Como Tiziano había muerto el año anterior, éste fue el encuentro de los dos pintores más destacados de Venecia. Cada uno desarrolló su estilo único, pero en ese momento su rivalidad había sido aplastada y admiraban la obra de cada uno.
Después de la Contrarreforma, la demanda de Veronese pasaría de escenas mitológicas a composiciones devocionales más pequeñas. Junto al cambio político y estético, Venecia fue azotada por una plaga que acabó con una parte considerable de su población. El Imperio Otomano se estaba convirtiendo en una amenaza mayor para las rutas comerciales venecianas. Estos hechos influyeron en el tono sombrío y oscuro que adoptó el pintor en sus últimos años.
En 1850, el artista, junto con sus hijos y su hermano, fundaron un taller. Inicialmente, su producción no se consideró tan buena como la obra del afamado pintor, que cambiaría unos años más tarde, independientemente de la mano de Veronese.
Muerte
Paolo Veronese murió de neumonía el 19 de abril de 1588. Enfermó ocho días antes mientras realizaba actividades religiosas en Treviso. Sus restos se encuentran en la Iglesia de San Sebastiano.
Mostrando 1-29 de 445 resultados encontrados de Paolo Veronese (Caliari)
Paolo Veronese (Caliari): Preguntas y respuestas
-
Los precios comienzan en $312.95. El costo depende de factores como el tamaño y la complejidad de la pintura. Los cuadros más grandes generalmente tienen precios más altos.
-
Puedes obtener ofertas especiales y descuentos suscribiéndote a nuestra newsletter.
-
Enviamos pinturas a través de FedEx, DHL o UPS con un tiempo de entrega estimado de 20 a 25 días.
-
Podemos pintar cualquier cuadro, de cualquier tamaño, para garantizar que todos los tamaños estén disponibles para nuestros usuarios.
-
Si tiene dificultades para elegir reproducciones de pinturas al óleo de Paolo Veronese (Caliari), nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarle. No dude en contactarnos para obtener más ayuda.